Recursos Educativos ventajas y desventajas.





Las láminas son medios de uso directo que pertenecen al grupo de los elementos gráficos de utilización más frecuente en la enseñanza. Sin embargo están de tal manera a nuestro alcance que es muy fácil subestimar su importancia en la enseñanza.
Las láminas presentan numerosas ventajas sobre otros medios de enseñanza. Cuando están bien seleccionadas y se hace un uso correcto de las mismas son capaces de motivar y dirigir la actividad cognoscitiva, así como concentrar la actividad psíquica de los alumnos en los aspectos fundamentales.

Utilización
Usar láminas con fines específicos. Es importante tener objetivos precisos para su empleo, aprovechando lo que se desea y evitando aquello que distraiga la atención.
Usarlas junto con otros medios. La comunicación es más efectiva cuando el docente somete a los estudiantes a varias influencias combinadas. Cuando se utilicen láminas, hay que hacer con ellas algo definido, de manera que el alumno valore su importancia.
Tomar las mejores, omitir el resto. Unas pocas láminas bien seleccionadas dan mejor resultado que muchas elegidas descuidadamente. Si una lámina es buena no se debe pensar que dos serán doblemente buenas.
Mostrarlas siguiendo un orden. Es imprescindible hacer una breve introducción resaltando su contenido, posteriormente realizar un recorrido resaltando sus elementos y finalizar con la imagen central. Utilizar para ello un puntero o un elemento similar que impida que tapemos la imagen o parte de ella con nuestro cuerpo. Por último hacer una conclusión como referencia del contenido global de la lámina.
Dar participación a los estudiantes. Es conveniente propiciar la participación de los alumnos por medio de preguntas, lo cual nos asegura que han percibido los elementos fundamentales que queremos destacar.
Cuidado en la selección
El cuidado en la selección de las láminas es la primera condición para obtener resultados positivos. Deben ser adecuadas para el nivel de madurez de los alumnos. La calidad de la imagen también es importante en su selección. Es fundamental determinar el momento de la clase en que serán mostradas y precisar el tiempo que permanecerán expuestas a los estudiantes.

Ventajas
Además de superar el tiempo y la distancia, las láminas tienen ventajas específicas como son:
Pueden exhibirse todo el tiempo necesario durante la clase, pues no agotan la atención al proyectar solo luz reflejada.
Existen innumerables fuentes para enriquecer las colecciones tales como: Libros deteriorados, periódicos, revistas, anuncios, dibujos, diseños gráficos, fotos, etc. No deben tomarse imágenes que vayan acompañadas de textos extensos.
Pueden utilizarse de forma colectiva o individual.

Desventajas
Su desventaja fundamental es que ocupan mucho espacio y se deterioran con facilidad. Deben separarse por temas y guardarse en sobres o porta láminas destinados al efecto. 


Las maquetas






Una maqueta es un montaje funcional, a menor o mayor escala de un objeto, artefacto u edificio, realizada con materiales pensados para mostrar su funcionalidad, volumetría, mecanismos internos o externos o bien para destacar aquello que, en su escala real, una vez construido o fabricado, presentará como innovación o mejora.

Ventajas
 Las maquetas son muy útiles para fijar el aprendizaje de tu hijo. Las maquetas son muy útiles para fijar conocimientos, permitiendo que el niño entienda mejor un tema, ya sea relacionado con el medio ambiente, la ciencia o la literatura infantil.

La maqueta permite que los conocimientos se capten a través de los cinco sentidos, ayudando a que se intelectualicen con gran facilidad en su mente.

A través de la maqueta, los niños plasman lo que imaginan y ven, experimentan la recreación de un concepto o reproducen figuras de revistas y láminas en tres dimensiones. Esto les desarrolla su percepción espacial, nociones de proporcionalidad y ubicación, comprensión de procesos, etc

Desventajas
Tanto el docente como los alumnos deben saber que este tipo de recurso puede ser muy costoso en tanto a los materiales y al tipo de maqueta que se quiera representar.


Rota-folios




Medio gráfico y por lo tanto visual que mediante una serie de hojas o folios, conteniendo texto e imágenes perfectamente integrados, resuelve un tema bajo estricta secuencia lógica. Se utiliza para proporcionar información o pequeños y medios conjuntos humanos. Se utiliza con gran facilidad en salas de juntas, aulas, conferencias o reuniones por  medio de comunicación gráfica, que busca a través secuencias de páginas compuestas por texto e imágenes introducir y establecer las nociones y conceptos básicos del tema tratado.

Ventajas
- Es útil para organizar aspectos de un mismo temo con secuencia lógica.
Permite explicar paso a paso un proceso o procedimiento que así lo requiera.
- Se usa para ilustrar una narración.
- Permite resaltar los puntos más importantes de una exposición.
- Su elaboración es sencilla.
- Es muy fácil de transportar.
- Los materiales con los que se elabora son de bajo costo.
- La permanencia del mensaje admite retomar los contenidos.
- Si es necesario, permite regresar las láminas para analizarlas nuevamente.
- Cuando se usa el Rotafolios con hojas previamente elaboradas, estas deben ser preparadas y ordenadas con cuidado. Cada una de ellas debe llevar el mensaje en forma precisa, resaltando los puntos clave. Cuando una lámina no se adapte a la idea que se busca expresar, debe ser eliminada.

Desventajas
Al realizar o elaborar el Rotafolios lleva mucho tiempo en acabarlo.
- Es necesario tener buena letra y ser cuidadoso en cuanto a no tener faltas de ortografía.
- No es muy confiable, ya que sin darse cuenta, por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, arrugar o romper.
-No es útil para textos largos.
-No se recomienda para grupos numerosos.

Los mapas





El estudio de un mapa político permite comprender la situación geopolíticamente de una nación, es decir, de qué manera un país se proyecta al mundo. Hay que recordar que la historia de las naciones está condicionada por su ubicación geográfica y por sus fronteras políticas.
Por último, la comparación de los mapas políticos con otros mapas (por ejemplo, los geológicos, los climáticos o los topográficos) facilita la comprensión global de una nación.


Los globos terráqueos


Ventajas
 En el globo terráqueo se mantienen las verdaderas proporciones entre los objetos y se pueden medir correctamente todos los ángulos. Pero ocupa un montón de espacio porque es necesariamente tridimensional. Toda la superficie de la tierra se puede ver, pero no se puede ver toda junta, porque parte queda "del otro lado" de la esfera.
En un planisferio en cambio se puede archivar por ser una hoja de papel, pero necesariamente, según la proyección utilizada, se sacrifican los ángulos o las proporciones de tamaño. Y siempre habrá distorsiones porque la esfera no se puede aplanar. Pero se pueden ver puntos opuestos del planeta juntos, porque todo está en una sola imagen en papel.

Desventajas En el globo terráqueo se mantienen las verdaderas proporciones entre los objetos y se pueden medir correctamente todos los ángulos. Pero ocupa un montón de espacio porque es necesariamente tridimensional. Toda la superficie de la tierra se puede ver, pero no se puede ver toda junta, porque parte queda "del otro lado" de la esfera.
En un planisferio en cambio se puede archivar por ser una hoja de papel, pero necesariamente, según la proyección utilizada, se sacrifican los ángulos o las proporciones de tamaño. Y siempre habrá distorsiones porque la esfera no se puede aplanar. Pero se pueden ver puntos opuestos del planeta juntos, porque todo está en una sola imagen en papel.


Comentarios

Entradas populares